Podología deportiva
La práctica deportiva en adultos y niños a menudo se acompaña de alteraciones biomecánicas que deben prevenirse y detectarse de forma precoz mediante estudios biomecánicos y exploraciones completas.
Las lesiones más frecuentes en deportistas son: fascitis plantar, periostitis tibial, tendinitis de Aquiles, tendinitis de los peroneos, contractura cinteta iliotibial, pubalgias, inestabilidad crónica de tobillo, talalgias, acortamiento de isquiotibiales o tríceps sural, sesamoíditis o dismetrías.
A partir de la exploración y el estudio biomecánico, se plantea un tratamiento ortopodológico que puede aplicarse de forma única o acompañado de otros tratamientos (fisioterapia, osteopatía o infiltraciones, vendajes neuromusculares).
Después del estudio biomecánico podemos diagnosticar las patologías que causan dolor e impiden o limitan la práctica deportiva. No nos centramos solo en el dolor, sino en la causa que lo produce. Y no nos centramos solo en el pie, sino en el aparato locomotor en su conjunto.
Por eso, nuestros tratamientos ortopodológicos son personalizados y preventivos, tanto en adultos como en niños que practican deporte, y los complementamos con tratamientos de fisioterapia y/o osteopatía.